BUSCANOS EN FACEBOOK

LA MEJOR MANERA DE COMENZAR UNA TEMPORADA

No se nos ha ocurrido una mejor forma de comenzar esta nueva temporada de VIDATRAIL que con la cronica de Arturo y su UTMB. 

UTMB , que coño significara estas siglas? Eso es lo que yo me pregunte la primera vez que lo escuche.
Me acuerdo que fue en la Maratón del Meridiano, en El Hierro, cuando oí hablar de la carrera, lo explicaban Mónica Aguilera  y Aurelio Olivar. Mientras ellos hablaban, la gente se sorprendía de su hazaña y yo desconocedor de este mundo ni les preste atención. Jamás pensé yo, hacer semejante distancia, si incluso esa era la primera vez, que iba hacer 42 kilómetros. Desde entonces hasta hoy, ya han corrido muchos kilómetros mis piernas, desgastado muchas zapatillas y superado un montón de lesiones.
La decisión de hacerla fue con Onésimo, no estoy seguro si fue a finales del 2009 o a principios del 2010, el caso es que los puntos los teníamos con la Transgrancanaria 4 y la Cruzatenerife con 2. Así que con la puntuación nos valió para inscribimos como equipo (es mejor hacer la inscripción en grupo, que en solitario, tienes muchas más posibilidades de que salgas en el sorteo).
Una vez seleccionados después del sorteo, la verdad que no preparamos nada, lo dejamos todo para el último mes, muy mal por nuestra parte, pero es que para esas fechas, todavía no sabíamos si íbamos a poder estar en la salida, Onésimo incluso se compró el material que le faltaba dos semanas antes de la carrera. Miramos alojamiento por todas partes, pero la cosa estaba muy jodida, la mejor opción fue quedarnos en una autocaravana, Isa y Onésimo se llevaron la suya hasta Chamonix, allí nos quedamos los tres y les estoy muy agradecido, ya que casi que me adoptaron y me trataron como a un hijo, no me dejaron ni lavar los platos, ni hacer comida (menos mal…porque lo único que me sale bien es la leche con galletas). Yo viaje con un vuelo directo del aeropuerto del Sur hasta el aeropuerto de Ginebra, en el avión te dan una comida buenísima… tú la vistes? Pues yo tampoco, como ya es costumbre mí, me quede sobado, (dormido) y me perdí ese pedazo de manjar.
Unas vez que llegas a Ginebra, puedes coger un  micro, que te lleva hasta Chamonix por unos 44€ ida y vuelta, esto me lo dijo José Ramón, yo lo reserve por internet, pero al final no lo cogí, eso sí, si lo reservas cógelo, me estuvieron llamando mil veces y me dejaron no sé cuántos mensajes de texto, me volvieron loco. A mí, me vinieron a buscar Isa y Onésimo, dimos una pequeña vuelta y pasamos por el edificio de Naciones Unidas, en Ginebra hacia unos 35 Grados, menudo calor..
Después de dar esa pequeña vuelta nos fuimos a Chamonix. Desde el aeropuerto hasta Chamonix se llega en una hora y cuarto. Llegamos por la noche, aparcamos en un parking cerca del centro, preparamos el camastro y en menos de lo que cuentas una ovejita para dormir yo ya estaba en medio de un sueño.
La semana, la verdad es que paso muy rápido, con un buen tiempo, excepto alguna tarde en la que hubo tormenta pasajera. Cuando podía me acercaba hasta el punto de información que hay en Chamonix, ahí había wifi gratis y podía hablar algún ratito con Marise por wassap, ya que las llamadas son muy caras, en el punto de información tienen unas tumbonas para que la gente se medio acueste y pueda conectarse, gracias a eso pude mandar alguna foto a Marise. El miércoles cogimos el dorsal y pasamos el control de material, en esa cola empiezas a ver a tanta gente y los ves tan fuerte a la vista, que empiezas a desmoronarte un poco y a pensar si esta carrera no se me queda demasiado larga, la cola se nos hizo eterna, tardamos casi dos horas en recoger el dorsal, ahí coincidimos con Alfredo, al que yo solo conocía de vista, me di cuenta por su camisa de Tenerife Outdoor. Es una gran persona y compañero de fatiga en esta UTMB, como decía la semana paso en un plis, ayer era lunes y hoy es viernes por la mañana, atrás quedo la visita al stand de  La Transgrancanaria con nuestro amigo Fer y toda su gente, el stand de La Transvulcania, la gente que vino de Gran Canaria, las cervecitas y las visitas a las tiendas de Chamonix.
Nos levantamos más tarde que otros días, desayunamos bien y revisamos todo el equipo por si nos faltaba cualquier mariconada. En mi mochila llevaba un chubasquero de la marca Montané, comprado en Deportes Delta, fue una muy buena inversión, ya que aguanta una columna de agua de 2,5 kilos por cm2 y la transpiración también es bastante buena, unos guantes impermeables y de polartec que me salvo de las bajas temperaturas, que llegaron a alcanzar -12 grados, una segunda capa de abrigo de grifone, muy fina y es la que siempre utilizo, me la dieron en el ejército, cuando estaba en montaña y la verdad es que me va de lujo, dos frontales de la marca Petzl, unos pantalones impermeables de Decatlón, una bolsa estanca, 2 barritas, 2 geles, 2 sobres de sales y unas pastillas de goma, 4 paracetamol, 4 voltaren, esparadrapo elástico, dos parches de segunda piel, recomendado por Loreto y David, vaselina, toallitas húmedas y cacao, con 2 envases de medio litro cada uno me fue más que suficiente, lleve lo que me obligaban y poco más. Después de mi primera Transgrancanaria de 123k, en la cual me lleve incluso un bote de réflex, miro el peso de la mochila muchísimo e intento quitarle todos los gramos posibles, ya que 200 gramos en 80 kilómetros te pueden parecer casi dos kilos.
A partir de las 16 h. y hasta las 18 h. teníamos que dejar la bolsa del puesto de control  de Courmayeur, que estaba en el  kilómetro 78 de la carrera, ya que a las 18:30 daban la salida. Nosotros salimos ya preparados, con todo puesto incluso el dorsal. Dos horas antes, la organización nos avisó de un cambio en los horario con respecto a los cortes. Los habían retrasado un par de horas, pero no sabíamos el porqué.
Cuando portábamos la bolsa para dejarla en el pabellón, nos pareció muy raro el que la gente no vaya equipada con la ropa de deporte, iban vestidos con pantalones vaqueros o como viste una persona normal, nos miraban extrañados y la verdad es que nos trabamos un poco, llegamos a pensar que éramos unos frikis asfixiados por ir tan temprano a la salida, pero claro en verdad quedaban 2 horas para salir, cuando llegamos al pabellón nos dimos cuenta, en la misma puerta nos encontramos a Goyo y a Paco, allí nos explicaron que la hora de salida iba a ser a las 23:30 de la noche, vaya mierda! Me podían haber mandado un mensaje con el cambio de hora, pues nada otra vez para la caravana. Los nervios que tenía por el tema de la salida, se habían esfumado, me relaje un poco más y nos fuimos a dormir otro ratito. Llegando a la caravana nos cayó el diluvio y ya no paro hasta las 4 de la mañana después de haber dado la salida.
Después de haber descansado y de habernos despedido de Isa, la mujer de Onésimo, salimos hacia la plaza  Triangle de l'Amitié, esta vez salimos con el chubasquero puesto, teníamos ganas de que dieran la salida. Cuando llegamos no había mucha gente, quedamos con Alfredo en la puerta principal de la iglesia que está en la plaza, seguía lloviendo y hacia frio, cuando vino Alfredo nos refugiamos en el punto de información, debajo de un pequeño techo, ahí estuvimos un rato hasta que se fue acercando la hora de la salida, en ese ratito llame a Marise, me dijo que tuviera cuidado y mucha suerte, es una lástima que ella y mi hija no estuvieran en ese momento, las eche mucho de menos.  Cuando salimos de allí para meternos en un buen lugar de salida, ya nos fue imposible, ya estaba todo el mundo colocado, nos tuvimos que ir para atrás del todo. Seguía lloviendo y había incluso corredores esperando con un paraguas. Había un tipo hablando en francés por el micro, no entendíamos ni papa, pero estábamos motivados, cuando la gente gritaba nosotros también, cuando levantaban las manos, las nuestras estaban tocando el cielo y así era con todo, la música sonaba muy fuerte y la adrenalina me estaba recorriendo todo el cuerpo, los pelos los tenía de punta y los ojos medio rayados, allí estábamos Onésimo, Alfredo y yo emocionados, nos dimos un apretón de manos y nos deseamos mucha suerte.
Dan la salida pero no nos movemos, estamos subidos en unas escaleras de la iglesia y vemos como poco a poco la columna va avanzando a paso de tortuga, la gente que estaba allí presente no paraba de aplaudir, se escuchaban gritos, silbidos, música y un popurrí de sonidos que no pude identificar. Tardamos unos 5 minutos en pasar por el arco de salida y unos 15 o más en empezar a trotar, era imposible dar más de 4 pasos sin llegar a parar, saliendo de Chamonix empezamos a trotar, aún a las afueras del pueblo seguía habiendo gente que te animaba, era una pasada, ya estábamos en carrera, lo habíamos logrado, estábamos corriendo la UTMB.
Después de  unos 2 kilómetros y con el cuerpo más relajado, paramos para mear, la verdad es que no paramos mucho, el tiempo normal que tarda uno en mear y nada más, pues cuando terminamos y nos incorporamos a la carrera miramos para atrás y nos asustamos, no vimos más que cuatro frontales por detrás de nosotros, éramos los últimos de más de 2300 personas, Alfredo incluso se nos fue para delante.
Lo teníamos crudo para adelantar incluso a 20 personas, pero poco a poco lo fuimos haciendo, sobre todo en las bajadas, que con el barro y la lluvia la gente iba mucho más lenta que nosotros. Adelantamos a mucha gente antes del primer control, pero no sé por qué, pero teníamos meadilla y cada vez que parábamos,  nos adelantaban sin exagerar unas cien personas, adelantamos a la misma gente muchísimas veces, a mí me desespero un poco ese tema.
El primer avituallamiento, que estaba a 8 kilómetros en Les Houches, lo pasamos de largo, era de líquido y en verdad no nos hacía nada de falta, además yo no quería beber agua, sino tendría que parar más veces a cambiar el agua al pajarito. A Saint Gervais llegamos en 3:30, ahí teníamos 21 kilómetros en las piernas y casi 900+ mucho tiempo para tan pocos kilómetros, aquí seguía lloviendo, en el tema de los avituallamientos lo teníamos claro, comer tranquilos y bien, total para que tener prisa si no vamos a ganar.
La primera noche la pasamos bien, yo no pase tanto sueño como en otras carreras, de momento lo llevaba muy bien. Hasta Les Contamines seguíamos del diez, 31 kilómetros y 5:15 de tiempo, todavía era de noche y los frontales de toda la gente seguía iluminado el camino.
Llegamos a La Balme, a 1700 metros de altitud, 39 kilómetros, 7:10 de tiempo y un pelete impresionante, habían hecho una hoguera enorme y ya era de día, estábamos tiritando de frío, yo me bebí dos caldo y un té hirviendo que me supo a gloria, nos pegamos al fuego mientras Onésimo se cambiaba de camisa, cuando el termino, salimos del avituallamiento, en frente nuestra un desnivel de 600+ hasta el collado de Bonhomme 2329 metros, donde nos cayó una nevada, del avituallamiento yo salí tiritando de los dientes y hasta que no subimos un poco no se me quito.
La bajada a Les Chapieux fue dura, no era muy técnica pero después de haber subido 800+ las patas las tenía resentidas, llevábamos 50 kilómetros y nuestro paso por el control fue a 9:45, ahí empecé a tener molestias en las piernas, me tome un ibuprofeno y un voltaren, me vino bien ya que a la media hora se me había pasado el dolor de rodilla y tobillos, seguíamos parando a comer muy tranquilos, mucho caldo y té.
El siguiente paso duro sería el llegar al collado de la Seigne a 2516 metros de altitud, teníamos por medio 950+ en 10 kilómetros y medio, empezaba a tener unas especie de ronchas en las entre piernas, me echaba vaselina pero no me hacía ningún tipo de efecto, al contrario, me salían más, al igual que Onésimo, pero a él le pasaba en la misma raja, más tarde nos dimos cuenta, que la vaselina nos hizo una reacción fatídica, que yo tuve que forrarme todas mis partes con tenso plas, no te quiero ni contar lo que luego sufrí para quitarme todo eso, Onésimo se protegió con otra cosa, que yo jamás pensé que semejante artilugio sirviera para protegerse el rose de nalga contra nalga.
Cuando pasamos por La Combal llevábamos 13:15, 68 kilómetros y un millón de metros positivos, o eso me parecía a mí. Nos quedaba 10 kilómetros para llegar a Courmayeur y ese era nuestro próximo objetivo, pero antes teníamos que subir hasta los 2435 metros de altura y bajar hasta otro punto de avituallamiento, que supuestamente solo había agua y al final había pasta y de todo, estábamos en Checrouit, había un refugio guapísimo y las vistas eran impresionante, este fue uno de los pocos sitios que pude disfrutar de la carrera, ahí nos sentamos en una especie de merendero donde comimos de maravilla, quedaban 5 kilómetros hasta Courmayeur  y decidimos comer bien ahí para luego parar lo justo y salir pitando.
Courmayeur estaba petado de gente, todos te animaban y aplaudían, Kilian había pasado por allí en 8:36 y nosotros en 16:39, él llevaba 130 kilómetros y nosotros 78, solo le quedaba para terminar un poco menos de una maratón. Ahí cuando casi estábamos preparados para irnos Alfredo nos vio y ya salió con nosotros, a partir de aquí estuvimos los tres codo con codo.
Seguramente se me quedan muchas cosas por contar en esta primera parte, que ahora mismo no me acuerdo, al igual que alguna cosa habré mezclado ya que tengo unas cuantas lagunas debido al cansancio, así que si ven algún error, disculpen… En la segunda parte, que iré haciendo poco a poco en los ratos libres, seguiré explicando a mi manera los 92 kilómetros restantes.




LIQUIDACION DE MATERIAL DE MONTAÑA Y TRIATLÓN

Cinde Tenerife (c.c Concorde en Taco local 5 y 6) se traslada a Santa cruz el próximo  martes y tendrá en liquidación durante estos dias todo su material de montaña y triatlón ,no dejes pasar esta oportunidad.

REGRESAMOS

Regresamos

Hoy día 2 de septiembre regresamos a activar la pagina web, después de un pequeño descanso, no os perdáis todos los contenidos que tenemos preparados para ustedes.

VIDA TRAILLLLL!!!!!!
PROMOCIÓN CINDETENERIFE MES DE  AGOSTO


Promoción deportiva.

Estudio de composición corporal.
Cuanta masa grasa tienes y como esta repartida.
Que  % muscular posees y cuanta masa muscular tienes en cada parte de tu cuerpo.
Como influyen los datos obtenidos en tu rendimiento físico.
Test de ritmos de carrera .
Plan de entrenamiento mensual de cualquier disciplina deportiva.

 
Todo por 60 €

Para acogerte a esta promoción llama al 922/617136 -650465081 y pide cita previa.

OFERTAS DE VERANO EN CINDETENERIFE

Aprovecha esta oportunidad de comprar tu material de montaña ,en el centro comercial concorde en Taco rebajamos el material de Trail y Triatlón.

ARTURO HERRERA DE LEON VIAJA A ANDORRA 176 KM

Desde vida trail queremos aportar nuestro granito de arena y dar muchÍsimos Ánimos a nuestro compañero Arturo  y a todos los chicos de Tenerife ,Paco,Rocha,Davis y Loreto que se va a su  "nueva aventura" Andorra 170 km.

  • 170 km con 11.900 m de desnivel positivo y de desnivel negativo
  • Salida del centro del pueblo de Ordino el viernes 15 de julio de 2011 por la mañana para llegar al centro del pueblo de Ordino
  • 15 picos o puertos por encima de los 2.400 m
  • Altitud media: 1.985 m
  • Lo más espectacular: vistas panorámicas, alternando de zonas minerales, praderas de alta montaña, bosques, lagos glaciares...
  • Lo más técnico: algunos tramos totalmente seguros en crestas rocosas
  • Bastones autorizados
  • 12 avituallamientos

MUCHA SUERTE AMIGO!!!!!!!

HASTA LUEGO NO ES UN ADIOS.

Hace ya algún tiempo que no escribo reflejando un poco mis vivencias en las carreras por montaña, no quise hacer eco de la ultima carrera para no meterme mas presión de la que normalmente me meto en las carreras que hago ,esta vez si que fue dura, solo os puedo decir eso .Al llegar al aeropuerto de Oviedo ya nos estaba esperando a Romen y a mi, Julio ,un competidor Asturiano que es amigo personal.

Los previos a la carrera son lo que mas animo a darle un “pegue “como es ,a una carrera que todos catalogaron como la mas dura de España ,os aseguro que no se si será la mas dura pero para mi si lo fue con muchísima diferencia .

Esta vez en la salida de la Integral de picos no estaba nada nervioso, solo disfrute del momento que compartí con mi compañero Romen que aprovecho para agradecer su compañía durante los toda la carrera, sobre todo los últimos 8 Km. los cuales tardamos 4 horas en recorrer, mi vértigo de cervicales hizo que nos retirásemos en el Km. 40 siendo evacuados por el helicóptero de la guardia civil en el Naranjo de Bulnes (creo que lo llaman así).

Os podría contar lo maravilloso que fue esas 12 horas de sufrimiento que nos toco vivir, pero esta carta es con otra finalidad, un deportista creo que ha de saber cuando llega la hora de colgar durante un largo periodo las zapatillas y este creo que es el momento que me toca.

Durante mas de 20 años he competido por muchos lugares y he encontrado gente maravillosa que hace que el deporte tenga aun mas sentido, es el momento en el que la faceta de entrenador me llena mas que la etapa de competidor, y mi lesion de rodilla a sido un detonante .

 No es un adiós simplemente un hasta luego, es momento de dedicar todo mi tiempo a mi familia que va a crecer de nuevo y a los deportistas que están creyendo en CINDETENERIFE como empresa de entrenamientos, es momento de vivir las competiciones desde fuera y dedicar aun mas mi profesión a quien esta confiando su tiempo libre a nuestro método de entrenamiento.

Para el próximo año tengo un solo reto solidario  que ya publicare y pediré el apoyo  de todos los amigos que os dais cita aquí en Vida Trail y el resto de foros amigos.

A sido un placer correr, nadar y estar tirado por el monte junto a todos vosotros.

Darío Dorta



Segundo Seminario de Técnica de Carrera.

Después de la acogida del del primero nos lanzamos a por el segundo seminario de técnica de carrera, este fin de semana de 9:00 a 15:00 de la tarde.

Como corregir errores técnicos de tu carrera.
Grabación de tu técnica de carrera en tapiza rodante y como solucionar tus errores.
¿Por qué introducir la técnica de carrera en tus entrenamientos?
Etc…

Precio: 10 €
Lugar: Cindetenerife Comercial Concorde Local 5 y 6.
Fecha limite: viernes 1 de julio.
Teléfono de contacto: 650465081 / 922617136.

ENTRENAMIENTOS CON GRUPOS DE MONTAÑA TODOS LOS MARTES Y JUEVES.

A través de Cinde Tenerife podrás entrenar todos los martes y jueves en La Laguna, camino de las peras, en horario:

17:00 a 19:00 grupo 1 nivel medio
19:00 a 21:30 grupo 2 nivel alto

A partir de la próxima semana podrás estar guiado por nuestros profesionales para la mejora de tus objetivos en carreras por montaña, únete  a nuestros grupos de entrenamiento en cualquiera de los dos horarios, solo  apúntate enviando un correo a vidatrail@gmail.com .

Entrenamientos en senderos.
Mejora de la técnica de carrera.
Supervisión de tus entrenamientos.
Entrenamiento en grupo.



1 Seminario sobre técnica de carrera .30 Plazas.

 “Todos sabemos de la importancia del entrenamiento para mejorar, de la necesidad de
hacer kilómetros, pero en la mayoría de los casos, damos poca importancia al hecho de intentar correr de la manera más correcta, eficaz y económica posible. Existe una técnica correcta de carrera que es aplicable para todas las personas, lo que debemos conseguir es adaptarla a las características físicas de cada corredor.”


Este seminario  tiene como objetivo desarrollar una visión práctica sobre el entrenamiento y metodología de la técnica de carrera, desde un punto de vista crítico y selectivo sobre aquellas variables significativas de la  zancada y sobre las que podemos influir como entrenadores si queremos conseguir una mejora del rendimiento de nuestro deportista.


Horario:  Teórico  Sábado 10:00 – 13:00 . Cindetenerife, c.c..Concorde Local 5 y 6.
Precio: 10 €
Teléfono de Inscripciones: 922617136 – 650465081
Plazas: 30 personas.

Historias Humanas

Salida de la I Carrera Vidatrail-Buenavista del Norte



….dolores de vida….


No soy poeta, ni pretendo serlo, pero hoy desearía tener la fluidez suficiente en palabras para poder expresar lo vivido ayer en “ Vida Trail”.

Todos/as, a distintas escalas en nuestras vidas, en algún momento de esta hemos tenido que luchar contra el tiempo (sentimientos, deportes, trabajo, salud) siempre ese agente inventado por el hombre nos ha atrapado, a otros/as los ha cautivado/a y algunos/as ya viven fuera de el. Ayer concretamente, si algún/a experto/a en deporte me hubiera preguntado, que analizara mi tiempo, esta es mi respuesta:
Fue un día magnifico, había claros y nubes, un Alisio que se dejaba acariciar, una alfombra verde teñida del calor de la lava, barrancos moldeados por la naturaleza, senderos inusitados de vida…y todo ello en 6 horas.

Se , aunque ya me cuesta recordarlas, cuantas salidas y llegadas a metas mi cuerpo a vivido, en ninguna me he rendido, ya que cada prueba terminada, es un aliento para el alma, pero lo que si sé es que la salida y la llegada de ayer está en lo mas alto de mis sensaciones, lo mas grande que como deportista he sentido. Ahora mismo, aunque tuviera palabras, no sabría combinarlas para dar sentido a mi sentir. Mientras recorría los primeros 1000 metros el corazón entraba en taquicardia, ya que dentro del calor del grupo, cada vez que me adelantaba, al tocarme, al sentir la mano y el animo de muchos de los participantes yo me sentía (todavía hoy la tengo)… lo siento, no se que palabras poner y si las tuvieras no se cuantas hojas rellenaría para expresarme. Cuando llegue a la degollada, ese barranco de paredes vivas, existió un tiempo de angustia para mi, me había quedado solo, una torcedura, una pequeña caída, un algo que estropeara el momento, eso fue lo que me angustió. Existió un momento en el cual pensé que deliraba, empecé a escuchar flautas y tambores, el eco me despistaba y eso me hacía confirmar mi locura, que me faltaba oxígeno, pero no, todo lo contrario, fue una excelente, magnífica idea de la organización y en cada nota que me llegaba al oído, esta se convertía en energía limpia para los músculos y el celebro. En toda cima estuve acompañado por Pepe ( noreste trail) , a partir de ahí me convertí en una mochila mas para el . Gracias Pepe , por tus consejos y compañía.
Al llegar al primer control, me llene de una energía que no la da los alimentos, parte de la organización exclamaron todos eufóricos; “!! tu eres el número uno!! …y del grupito que de ahí nos alimentábamos salió la frase; “es que nosotros corremos con alguien especial”. A mi se me hizo un nudo en la garganta que solo me entro un plátano.
Con una idea clara y un paso firme continué, los controles, los valles, la nubes fueron pasando y el reloj del campanario se fue viendo cada vez mas cerca y en esa recta de meta donde los sueños se hacen realidad, sentí los aplausos, el calor y el respeto mas grandioso.

Lo difícil , no fue terminarla, es haberla empezado, no bonito no fue acabarla si no haberla comenzado al lado de todos/as ustedes deportistas y organización. Por ello, por todo esto doy, ofrezco mis mas humildes felicitaciones a vida trail y su estandarte Dario Dorta.

Juan C. Melo

Llegada de nuestro dorsal Nº1