Nuevamente nuestra PODÓLOGA de confianza, Marta Luengo, nos obsequia con un magnifico articulo. Esta vez en referencia a un situación común en atletas y que siguiendo los consejos de MARTA dejaran de ser un problema.
¡¡¡DISFRUTARLO!!!
La uña encarnada en corredores
¿Que es una uña encarnada? Una uña encarnada u onicocriptosis es cuando la
uña generalmente la del primer dedo se nos clava en la piel suele darse en este
dedo porque es el mas expuesto y el que tiene mayor rozamiento con la
zapatilla,empieza con una molestia, enrojecimiento de la piel de alrededor y cursa
con dolor en el peor de los casos con infección, todos podemos sufrir una uña
encarnada en algún momento de nuestra vida.
Factores predisponentes para padecer una uña encarnada:
1 .
Mal corte de la uña, se aconseja siempre cortar las uñas
de forma recta evitando dejar picos alrededor de la uña.
2 .
Utiliza uñas cizallas o alicates , evitando el uso de
tijeras, te será más cómodo.
3 .
Uso de calzado indebido, como zapatillas demasiado
estrechas en la puntera.
4 .
Dejar excesivamente largas las uñas, provocando así que
choquen con la costura de la zapatilla.
5 .
Mala elección de la zapatilla de correr siendo
excesivamente estrecha en la puntera o que no deje amplitud para mover los
dedos.
6 .
Mala higiene del pie, favorece la aparición de bacterias
y hongos...
7 . Micro-traumatismos repetidos, es decir pequeños golpes
repetidos por ejemplo en un descenso corriendo.
¿Qué sentiremos al tener una uña encarnada?
ü Dolor en el lateral
del dedo
ü Enrojecimiento
alrededor de la uña
ü Inflamación
ü Aumento de la
sensibilidad
ü Mal olor si se ha
infectado
¿Cómo prevenir esta temida lesión?
·
Lo mejor es realizar un buen corte de uñas días antes de
la carrera o entreno evitar hacerlo el mismo día puesto que aumentaremos la
sensibilidad, corta la uña de forma RECTA sin cortar los extremos evitando redondearla, no apures nunca el corte.
· Dejar una
distancia de 1.50cm de distancia entre la costura del calzado y el dedo mas
largo del pie, no siempre el más largo es el primer dedo!
·
Mantener una buena higiene lavando tus pies a diarios con
jabón de pH neutro y secándolos muy bien incidiendo sobre todo en la zona interdigital
, hidrátalos a diario así lograrás tener una buena calidad de pie manteniéndola
elástica.
·
Si no eres capaz de mantener un buen corte o te asaltan
las dudas a la hora de hacerlo consulta con tu podólogo de confianza el te
guiara y te explicara como hacerlo correctamente.
Tratamiento de uña encarnada en consulta:
Este problema es muy
frecuente en consulta, desde la edad infantil afecta a gran parte de la
población, en los primeros estadios en consulta es mas que suficiente realizad
buenos cortes de la uña consiguiendo así “educarla” , cuando se nos ha
complicado o ya es un problema que el paciente lleva años utilizamos otras
técnicas ya sea el uso de “clips” cambiando el crecimiento de su uña o ya por ultimo la cirugía menos
ambulatoria para erradicar el problema de raíz. La clave es la prevención,
consulta siempre a tu podólogo prevenir es curar ante la duda consulta así podremos ayudarte
Marta Gonzalez
Luengo
Col.90
Clínica del pie
Luengo
C/Cologan 9
Puerto de la Cruz